Clientes y Partners
PROYECTOS
Plan Estratégico y de Competitividad Turística de Vilobí del Penedès
Actualización del Plan de Dinamización Turística de Avinyonet del Penedès
En 2014 se inició el proyecto de dinamización turística del municipio y se redactó el Plan de Dinamización Turística de Avinyonet del Penedès 2014-2017. Este plan fue la hoja de ruta de las políticas y acciones realizadas en materia turística impulsadas por el Ayuntamiento.
Los años transcurridos, el despliegue turístico ya realizado por el municipio, el cambio de contexto a nivel global y una nueva forma de entender el turismo, hacen necesaria una revisión y actualización de este Plan.
La actualización del Plan de Dinamización Turística, aportará la base teórica para una planificación coherente, y una nueva hoja de ruta para desarrollar la gestión turística del municipio, con las acciones concretas más adecuadas en el corto y medio plazo.
El objetivo final de este Plan en términos generales, es mejorar el posicionamiento global de Avinyonet del Penedès, para incrementar cuantitativa y especialmente cualitativamente, la actividad turística, generar riqueza y ayudar a conservar su patrimonio. En definitiva, mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes del municipio.
Baku
Agdam
Fizull
Organización de la producción y comercialización de vinos en la región económica del Karabaj
Bodega Cooperativa de Ripollet obra de Cèsar Martinell (Imagen cedida por CIP Molino de en Rata)
Recuperación del patrimonio local en torno a la viña en Ripollet
Investigación y diagnosis para identificar los recursos que conforman el patrimonio cultural de la viña en el municipio de Ripollet.
Estudio estratégico de la viña como elemento dinamizador económico, formativo y educativo.
Estudio para evaluar la viabilidad económica, social, cultural y medioambiental del proyecto “Recuperación del Patrimonio local en torno a la Viña en Ripollet”.
Elaboración del plan de acción “Ripollet VItal” para consolidar esta recuperación a través de actuaciones en los ámbitos de educación ambiental, capacitación y formación, ocupación y visión de género.
Categorización de recursos enoturísticos situados en un radio aproximado de una hora desde Barcelona y estructuración en paquetes turísticos combinados y otras propuestas enoturísticas.
Con el objetivo de estructurar un portfolio exclusivo y de calidad para ofrecer a los TTOO y agencias emisoras extranjeras que trabajan sobre los territorios de Costa Barcelona y Paisajes Barcelona.
Gestión externalizada por el Ayuntamiento de Granollers, de la Oficina de Atención al Visitante de Granollers y los puntos móviles de información turística que se instalan con ocasión de algunos acontecimientos puntuales.
Organización de visitas guiadas al patrimonio de la ciudad para grupos y venta de merchandising de Granollers.
Por encargo del Consorcio de Promoción Enoturística del Territorio DO Alella y el Ayuntamiento de Badalona, se realiza el estudio de los recursos y la creación de paquetes combinados y otros productos turísticos para promover la dinamización del territorio, dando a conocer la cultura, la gastronomía y los recursos turísticos del municipio. Se busca también, favorecer la cultura de la colaboración y la creación de sinergias entre los diferentes operadores turísticos y entidades públicas/privadas.
Por otro lado, se busca posicionar Badalona como destino turístico y contrarrestar el posicionamiento en imaginario popular de ser solo una ciudad dormitorio y un suburbio de Barcelona.
Nuestras acciones en la feria consistieron en contactar y contratar los destinos enoturísticos y bodegas participantes como expositores de la Muestra. Dimos información y atención a los visitantes además de la venta de copas y tickets para la degustación.
Organización y coordinación de las presentaciones y catas realizadas por los diferentes expositores, además de la atención durante la Muestra, y para concluir la liquidación final de las ventas realizadas por las bodegas participantes.
Creación, promoción y comercialización de paquetes combinados y otros productos turísticos, encargados por el Ayuntamiento de Vilafranca, para promover la dinamización turística del municipio dando a conocer la cultura, la gastronomía y los diferentes recursos, y para incrementar las pernoctaciones a Vilafranca ciudad.
Por otro lado, se crea un portfolio de productos turísticos del territorio con el objetivo de, a pesar de que Vilafranca es un destino con una gran cantidad de recursos y atractivos, vencer la carencia de estructura de los recursos que dificulta su paso a convertirse en producto turístico completo.
Por encargo del Ayuntamiento de Granollers, se realiza inventario de los mejores recursos turísticos del municipio y otros atractivos próximos (PN del Montseny, Circuito Barcelona Cataluña, DO Alella, La Roca Village, etc) que puedan ser objeto de conformar paquetes combinados u otras propuestas turísticas. Se crean tres paquetes combinados, dos day-trips y el correspondiente material promocional para su introducción al mercado.
Suministro y venta de las copas conmemorativas y los tickets para las degustaciones. Información y atención a los visitantes.
Organización de algunas de las actividades y catas ofrecidas a los visitantes. Atención durante la Feria y liquidación final de las ventas realizadas por los expositores participantes.
Con el objetivo de generar una oferta turística permanente en el municipio más allá de los acontecimientos temporales, se estructuran los recursos disponibles durante todo el año, en dos productos turísticos, uno de ellos con pernoctación.
Por encargo de la Diputación de Lleida y con la coordinación de la consultoría Tú y Lleida se construyó una amplia oferta de productos en estas comarcas que tradicionalmente han sido las menos dotadas turísticamente de Lleida. Se han creado cuarenta paquetes turísticos combinados con temáticas variadas (naturaleza, activo, castillos, astronomía, gastronomía, enoturismo, frutiturismo, etc.) para poner en valor la singularidad de cada una de las comarcas.
Después de más de seis años a la venta, estos paquetes siguen configurando la oferta turística más variada y de más calidad de las Tierras de Lleida.
Plan Estratégico y de Competitividad Turística de Vilobí del Penedès
Sant Sebastia dels Gorgs
Actualización del Plan de Dinamización Turística de Avinyonet del Penedès
En 2014 se inició el proyecto de dinamización turística del municipio y se redactó el Plan de Dinamización Turística de Avinyonet del Penedès 2014-2017. Este plan fue la hoja de ruta de las políticas y acciones realizadas en materia turística impulsadas por el Ayuntamiento.
Los años transcurridos, el despliegue turístico ya realizado por el municipio, el cambio de contexto a nivel global y una nueva forma de entender el turismo, hacen necesaria una revisión y actualización de este Plan.
La actualización del Plan de Dinamización Turística, aportará la base teórica para una planificación coherente, y una nueva hoja de ruta para desarrollar la gestión turística del municipio, con las acciones concretas más adecuadas en el corto y medio plazo.
El objetivo final de este Plan en términos generales, es mejorar el posicionamiento global de Avinyonet del Penedès, para incrementar cuantitativa y especialmente cualitativamente, la actividad turística, generar riqueza y ayudar a conservar su patrimonio. En definitiva, mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes del municipio.
Organización de la producción y comercialización de vinos en la región económica del Karabaj
Proyecto de asesoramiento y consultoría, encargado por un grupo inversor privado y el gobierno de la Republica de Azerbaiyán
Éste es un proyecto de 360º. Es necesario empezar prácticamente de cero, en una zona devastada por años de guerra. Hay que elegir las variedades de vid para replantar en la zona y los tipos de vinos que se querrán elaborar, poner los viñedos en producción, construir y equipar una nueva bodega y coordinar la producción y comercialización de los nuevos vinos.
Detrás de toda la vertiente económica, existe un enorme componente ambiental y humano. Recuperar el cultivo ecológico del viñedo en una zona en la que era muy tradicional y ofrecer los medios de vida, para facilitar el retorno de los desplazados por la guerra.
Además todavía hay otra derivada, el nivel de desarrollo del sector de la viña y el vino en Azerbaiyán es todavía bajo y por tanto deberán proveerse de conocimiento y equipamientos. El hecho de que hayan elegido nuestra empresa para coordinar todo el proyecto, abre la puerta a establecer acuerdos y oportunidades de negocio, a instituciones y empresas españolas de distintos ámbitos.
Baku
Agdam
Fizull
Recuperación del patrimonio local en torno a la viña en Ripollet
Investigación y diagnosis para identificar los recursos que conforman el patrimonio cultural de la viña en el municipio de Ripollet.
Estudio estratégico de la viña como elemento dinamizador económico, formativo y educativo.
Estudio para evaluar la viabilidad económica, social, cultural y medioambiental del proyecto “Recuperación del Patrimonio local en torno a la Viña en Ripollet”.
Elaboración del plan de acción “Ripollet VItal” para consolidar esta recuperación a través de actuaciones en los ámbitos de educación ambiental, capacitación y formación, ocupación y visión de género.
Bodega Cooperativa de Ripollet obra de Cèsar Martinell (Imagen cedida por CIP Molino de en Rata)
Diseño, producción y comercialización, de productos enoturísticos de proximidad en Barcelona
Categorización de recursos enoturísticos situados en un radio aproximado de una hora desde Barcelona y estructuración en paquetes turísticos combinados y otras propuestas enoturísticas.
Con el objetivo de estructurar un portfolio exclusivo y de calidad para ofrecer a los TTOO y agencias emisoras extranjeras que trabajan sobre los territorios de Costa Barcelona y Paisajes Barcelona.
Gestión de la Oficina de Turismo de Granollers
Gestión externalizada por el Ayuntamiento de Granollers, de la Oficina de Atención al Visitante de Granollers y los puntos móviles de información turística que se instalan con ocasión de algunos acontecimientos puntuales.
Organización de visitas guiadas al patrimonio de la ciudad para grupos y venta de merchandising de Granollers.
Creación de paquetes combinados y otros productos turísticos en la ciudad de Badalona y en el territorio de la DO Alella
Por encargo del Consorcio de Promoción Enoturística del Territorio DO Alella y el Ayuntamiento de Badalona, se realiza el estudio de los recursos y la creación de paquetes combinados y otros productos turísticos para promover la dinamización del territorio, dando a conocer la cultura, la gastronomía y los recursos turísticos del municipio. Se busca también, favorecer la cultura de la colaboración y la creación de sinergias entre los diferentes operadores turísticos y entidades públicas/privadas.
Por otro lado, se busca posicionar Badalona como destino turístico y contrarrestar el posicionamiento en imaginario popular de ser solo una ciudad dormitorio y un suburbio de Barcelona.
Organización y gestión de la Muestra de Enoturismo y Cultura del Vino en la Feria de la Ascensión de Granollers
Nuestras acciones en la feria consistieron en contactar y contratar los destinos enoturísticos y bodegas participantes como expositores de la Muestra. Dimos información y atención a los visitantes además de la venta de copas y tickets para la degustación.
Organización y coordinación de las presentaciones y catas realizadas por los diferentes expositores, además de la atención durante la Muestra, y para concluir la liquidación final de las ventas realizadas por las bodegas participantes.
Creación, promoción y comercialización de paquetes combinados y otros productos turísticos en Vilafranca del Penedès
Creación, promoción y comercialización de paquetes combinados y otros productos turísticos, encargados por el Ayuntamiento de Vilafranca, para promover la dinamización turística del municipio dando a conocer la cultura, la gastronomía y los diferentes recursos, y para incrementar las pernoctaciones a Vilafranca ciudad.
Por otro lado, se crea un portfolio de productos turísticos del territorio con el objetivo de, a pesar de que Vilafranca es un destino con una gran cantidad de recursos y atractivos, vencer la carencia de estructura de los recursos que dificulta su paso a convertirse en producto turístico completo.
Creación de paquetes combinados y otros productos turísticos en Granollers y su zona de influencia
Por encargo del Ayuntamiento de Granollers, se realiza inventario de los mejores recursos turísticos del municipio y otros atractivos próximos (PN del Montseny, Circuito Barcelona Cataluña, DO Alella, La Roca Village, etc) que puedan ser objeto de conformar paquetes combinados u otras propuestas turísticas. Se crean tres paquetes combinados, dos day-trips y el correspondiente material promocional para su introducción al mercado.
Organización y gestión compartidas con el Ayuntamiento, del Mercado de la Viña de Ripollet
Suministro y venta de las copas conmemorativas y los tickets para las degustaciones. Información y atención a los visitantes.
Organización de algunas de las actividades y catas ofrecidas a los visitantes. Atención durante la Feria y liquidación final de las ventas realizadas por los expositores participantes.
Creación de producto turístico desestacionalizado en Torrelles de Llobregat
Con el objetivo de generar una oferta turística permanente en el municipio más allá de los acontecimientos temporales, se estructuran los recursos disponibles durante todo el año, en dos productos turísticos, uno de ellos con pernoctación.
Estructuración de productos turísticos en las seis comarcas de las “Terres de Lleida”
Por encargo de la Diputación de Lleida y con la coordinación de la consultoría Tú y Lleida se construyó una amplia oferta de productos en estas comarcas que tradicionalmente han sido las menos dotadas turísticamente de Lleida. Se han creado cuarenta paquetes turísticos combinados con temáticas variadas (naturaleza, activo, castillos, astronomía, gastronomía, enoturismo, frutiturismo, etc.) para poner en valor la singularidad de cada una de las comarcas.
Después de más de seis años a la venta, estos paquetes siguen configurando la oferta turística más variada y de más calidad de las Tierras de Lleida.